LA COMISION EUROPEA INAUGURA EL CENTRO DE DOCUMENTACION PARA PERSONAS CIEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha inaugurado el primer Centro de Documentación para intérpretes y delegados con deficiencia visual. Las aplicaciones informáticas más recientes permitirán a los intérpretes con deficiencia visual que hayan recibido una formación adecuada acceder a la documentación disponible en las páginas de Internet de las instituciones europeas.
Al centro de documentación pueden acceder simultáneamente hasta tres personas con deficiencia visual, que tienensu disposición un escáner, una impresora en braille y tres ordenadores equipados con teclados en braille, reconocimiento óptico de los caracteres y software de reconocimiento de voz.
Dicho centro ha requerido un montante de 40.000 euros para funcionar. El servicio de interpretación tiene empleados a 10 intérpretes con deficiencia visual, funcionarios y no funcionarios.
La Unión Europea quiere incrementar el número de personas con deficiencia visual, para que puedan trabajar más fácilmente en Bruelas. La Comisión sitúa la igualdad de oportunidades entre las prioridades principales y reconoce que las personas con discapacidad han de enfrentarse a dificultades particulares.
El Centro VIP, situado en Centre Borschette, servirá como modelo y será estudiado por otros servicios de la Comisión así como por otras instituciones europeas, con el objetivo de luchar contra la discriminación y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Con el Código de Buenas Prácticas de las prsonas discapacitadas, adoptado por el conjunto de las instituciones en 1998, la Comisión ha buscado garantizar a todos los ciudadanos europeos la igualdad de oportunidades en materia de empleo sobre las bases de sus competencias y sus cualidades profesionales.
La Comisión considera que es importante implicarse en este fenómeno, ya que, a menudo, los primeros obstáculos profesionales a los que tienen que enfrentarse las personas con discapacidad son las actitudes negativas proyectadas por los empresaros.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Neil Kinnock, ha declarado que "nuestro objetivo es hacer un proceso de integración más abierto para las personas con discapacidad permitiendo, tanto al personal actual como a los futuros funcionarios, disponer de las condiciones de trabajo adaptadas y beneficiarles de una evolución de carrera comparable a las de otros funcionarios".
Como ejemplo de las medidas tomadas en este ámbito por la UE, se pueden citar la disponibilidad de material específico ara los opositores candidatos con necesidades especiales y el programa de inversión plurianual dirigido a facilitar el acceso a las personas discapacitadas a los edificios de la Comisión. Una encuesta realizada en 1999 revela que la Comisión tenía empleadas a unas 40 personas con discapacidad sensorial o motriz.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
N