MADRID

LA COMISION EUROPEA EXPEDIENTA A ESPAÑA POR NO PROTEGER ADECUADAMENTE A LOS CETACEOS

- Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido reciben el mismo aviso

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha incoado procedimientos de infracción contra ocho Estados miembros, entre ellos España, por la falta de vigilancia de sus ballenas, delfines y marsopas.

Según la Comisión, "todas las especies de cetáceos requieren una protección rigurosa de conformidad con la Directiva sobre Hábitats de la UE", siendo consideradas de "interés comunitario".

La calificación de "interés comunitario" se emplea para aquellas especies que están en peligro, son vulnerables, raras o precisan de especial atención, por lo que se les debe garantizar una "protección rigurosa".

La Comisión indica que "para poder ser eficaz, la vigilancia del estado de conservación de las especies debe llevarse a cabo periódicamente, aplicarse a todas las especies de cetáceos y abarcar todos los ámbitos donde estén presentes estas especies".

Concretamente, Bélgica y Holanda disponen de sistemas de vigilancia de sus cetáceos. Sin embargo, la Comisión ha considerado insuficiente la frecuencia de sus controles, que sólo se llevan a cabo una vez cada diez años.

En la misma situación se encuentra el Reino Unido, que además de la escasa periodicidad de sus controles, sólo desarrolla las actividades de vigilancia en parte de sus aguas territoriales.

Respecto a Francia, Portugal y España, la Comisión ha considerado que sus actuaciones de vigilancia no cubren ni la totalidad de las aguas territoriales ni la totalidad de los cetáceos.

Finalmente, la Comisión ha considerado que la falta de interés de Grecia e Italia por la protección de los cetáceos se manifiesta en sus controles esporádicos y en la falta de una estrategia nacional sobre este tipo de actividades.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2005
D