LA COMISION EUROPEA ESTUDIA REBAJAR EL CONTROL SOBRE LA IMPORTACION DE MATERIA PRIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea estudia la fórmula quepermita a las empresas productoras de chocolate, bebidas alcohólicas y otros productos alimenticios surtirse de materias primas en mercados más baratos que el europeo sin pagar tasas, con el objetivo de que puedan ser más competitivas en el mercado mundial, según informó "European Voice".
Sin embargo, las empresas no parecen del todo satisfechas con los planes que está diseñando para este fin el comisario europeo de Empresa, Erkki Liikanen. La razón es que, según estos planes, los fabricantes sólo podán utilizar las materias importadas para productos que vayan a ser vendidos fuera del mercado europeo.
La industria europea cree que aun así seguirá sufriendo para hacer frente a los productores foráneos, que pueden comprar sus materias primas en los mercados más baratos y comercializarlos en Europa sin problemas. El precio de la leche en la comunidad dobla al del mercado mundial y el del azúcar es cuatro veces mayor.
"Este hecho resulta una gran dificultad para muchas de nuestras compañías", afima David Zimmer, secretario general del lobby Coabisco, que agrupa a empresas con intereses en la industria del chocolate y la pastelería y que ha solicitado a la Comisión en repetidas ocasiones que solucione el problema.
Por su parte, el Ejecutivo europeo considera que su plan servirá para aliviar la situación. "Buscamos el sistema que beneficie a aquellos productos que necesitan realmente un impulso", declaró un portavoz de la Comisión. "Tenemos que evitar la doble contabilidad y hacer el esquema má eficiente".
En la actualidad, las empresas afectadas cuentan con un sistema de ayudas a corto plazo. Además, el mismo portavoz anuncia que a partir del próximo otoño estas empresas podrán solicitar ayudas a la exportación, aunque, para respetar la legislación de la Organización Mundial de Comercio, las subvenciones no podrán superar los 415 millones de euros, provenientes del presupuesto de la Unión Europea para 2001.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2000
E