LA COMISION EUROPEA ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA CONCESION DE LA ETIQUETA ECOLOGICA A LOS ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado una decisión en la qe establece los criterios ecológicos que se deben cumplir para la concesión de la etiqueta ecológica comunitaria a los productos de papel tisú, utilizado, por ejemplo, en los rollos de papel higiénico y de cocina o en los pañuelos de papel.
El objetivo de esta medida es limitar las emisiones de sustancias contaminantes en las aguas, reducir los riesgos medioambientales relacionados con la conversión y el consumo de energía, concienciar sobre la necesidad de aplicar buenos principios de gestión para prteger los bosques, reducir los riesgos para la salud humana y los daños medioambientales y tratar eficazmente los residuos.
Según la decisión, se entenderán por productos de papel tisú las hojas o rollos de papel tisú adecuados para el uso en la higiene personal, la absorción de líquidos y la limpieza de superficies manchadas. Además, establece que el contenido en fibra del papel tisú será como mínimo del 90%, quedando excluidas de esta categoría los productos de tisú laminado y las toallitas húmedas. Los criterios ecológicos adoptados por la Comisión regulan las emisiones de agua y el aire, el consumo de energía, las sustancias químicas peligrosas, las fibras, la gestión de los desechos y la seguridad de los productos. Estos criterios serán válidos durante cinco años.
Asimismo, establece unos parámetros de emisión según los cuales el laboratorio fabricante de pasta o de papel podrá ser autorizado para analizar las emisiones siempre que cumpla una de las condiciones siguientes: que las autoriddes de reglamentación competentes acepten las pruebas y las mediciones procedentes del laboratorio de que se trate, que el fabricante disponga de un sistema de calidad que permita controlar las muestras y los análisis y que esté certificado con arreglo a ISO 9001 o ISO 9002, o bien que sea un laboratorio que haya obtenido el reconocimiento oficial BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio).
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
E