LA COMISION EUROPEA DISEÑA LAS LINEAS PARA UNA CONTRATACION PUBLICA ECOLOGICA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha presentado una comunicación en la que explica las numerosas posibilidads que ofrece el derecho comunitario a los organismos públicos que quieren integrar las consideraciones medioambientales en los procedimientos de contratación.

El documento expone cómo se pueden tener en cuenta las cuestiones ligadas al medio ambiente en cada etapa del procedimiento de adjudicación de contratos. En la medida en que los mercados públicos, que representan más de 1.000 millones de euros cada año en toda la UE (el 14% del PIB de la UE), se vuelvan más ecológicos, se contribuirá de manera dterminante a un desarrollo sostenible, según el Ejecutivo europeo.

La comunicación interpreta la legislación existente y, en particular, las normas del Tratado CE relativas al mercado interior y las directivas sobre contratos públicos.

Abarca tanto los contratos públicos cubiertos por las directivas comunitarias en materia de mercados públicos como los que no están cubiertos por estas directivas pero están, no obstante, sometidos a las normas del Tratado. El documento pretende así conciliar los ojetivos de protección del medio ambiente y de eficacia y equidad en la contratación pública en el mercado interior.

Uno de los aspectos analizados en este documento es el de las diferentes fases del procedimiento de contratación pública, por lo que se explica la manera en que se puede tener en cuenta la protección del medio ambiente en cada una de las fases.

Así, propone como ejemplo que al definir el objeto de un contrato los organismos adjudicadores pueden optar por la adquisición de productosservicios respetuosos con el medio ambiente, definidos en función de su comportamiento medioambiental y del proceso de producción utilizado. Asimismo, el adjudicador puede especificar las materias primas y procesos de producción que se utilizarán en el contrato.

La comunicación también expone cómo los órganos de contratación pueden definir exigencias técnicas relacionadas con el rendimiento medioambiental de un producto conforme a los criterios de la etiqueta ecológica. Asimismo, detalla las condicioes en las que la adhesión a un sistema de gestión medioambiental puede servir para demostrar aspectos de la capacidad técnica de los proveedores y contratistas.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
E