LA COMISION EUROPEA DEBATE LOS RETOS DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN LA ERA DIGITAL

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Más de 400 expertos se reunirán desde mañana y hata el miércoles en Birmingham (Reino Unido) para discutir sobre los retos de los medios de comunicación y el cine ante la era digital, en una conferencia organizada por la Presidencia británica de la Unión Europea y la Comisión Europea.

Representantes del mundo de la televisión, el cine, la radio y la informática, así como de los gobiernos nacionales y de la Unión Europea, elaborarán recomendaciones para el sector ante el próximo milenio.

La eclosión de la red Internet, el futuro del vídeo y del ine y la televisión digital son algunos de los temas que se discutirán en la ciudad inglesa.

La intención de los organizadores es contar con información adecuada para valorar el impacto de las políticas vigentes en el sector y para diseñar futuras políticas que afecten a la producción y distribución audivisual en Europa.

El eurocomisario español responsable de Cultura y Sector Audiovisual, Marcelino Oreja, será uno de los participantes en esta conferencia de alto nivel co-organizada por el Ministrio de Cultura británico y la Comisión Europea.

En una declaración conjunta, el primer ministro del Reino Unido -país que preside actualmente la UE-, Tony Blair, y el presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, han declarado: "Los europeos se encuentran en buena posición para sacar provecho de las nuevas tecnologías y fomentar sus industrias de creación". No obstante, ambos advirtieron sobre la necesidad de dotarse de políticas "que permitan explotar al máximo posible estas nuevas posibilidades.

La conferencia girará en torno a cuatro ejes. El empleo y las condiciones de trabajo en el sector audiovisual y los instrumentos de apoyo financiero y promoción por parte de instituciones europeas son dos de ellos. Los otros se refieren a los objetivos y normativas necesarias para una economía moderna y creativa de los medios de comunicación y a la adaptación de la propiedad intelectual a las nuevas vías de comunicación.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1998
E