LA COMISION EUROPEA CREE QUE QUEDA MUCHO POR HACER PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD AEREA ANTE EVENTUALES ACCIONES TERRORSTAS

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El comisario de Interior y Justicia de la Comisión Europea, Antònio Vitorino, ha reconocido que aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de aeropuertos y aviones, tras los atentados terroristas perpetrados el 11 de septiembre en Estados Unidos.

Durante su comparecencia en el Parlamento Europeo, Vitorino hizo un repaso a las distintas iniciativas que se están adoptando en los Estados miembros con el fin de garantizar la seguridad de los medios e transporte y de las instalaciones industriales e instó a reforzar la coordinación con las autoridades de EE.UU.

Igualmente, el comisario defendió evitar la adopción de medidas desproporcionadas y aseguró que las normas de seguridad en el sector nuclear son las más severas, si bien matizó que la seguridad de las centrales nucleares corresponde a los Estados miembros, por lo que la Comisión ha optado por un "estricto respecto" a las competencias nacionales.

Por el momento, indicó Vitorino, la Comsión está procediendo a evaluar e identificar los aspectos más vulnerables tanto en las centrales como en el transporte de materiales nucleares.

Tampoco hay que olvidar, continuó, los efectos que podrían tener atentados terroristas sobre otras industrias, como las químicas y energéticas, o las consecuencias de la ruptura de presas hidroeléctricas, sectores en los que las medidas de seguridad adoptadas son menores. Sin embargo, Vitorino indicó que, en general, los Estados miembros han reforzado las meddas de seguridad y han prohibido sobrevolar zonas de riesgo.

Durante el debate, en el que intervinieron varios diputados, el parlamentario socialista británico Eryl McNally hizo una original propuesta y apuntó la posibilidad de equipar con misiles a las centrales nucleares, ante la posibilidad de atentados con aviones de línea, algo impensable antes del 11 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2001
CAA