LA COMISION EUROPEA CREARA UNA AUTORIDAD ALIMENTARIA COMUNITARIA EN LOS PROXIMOS MESES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea creará en los próximos meses una Autoridad Alimentaria Europea, dentro del programa de reformas legislativas encaminadas a mejorar la seguridad de los alimentos en el marco de la Unión.

Desde que en septiembre de 1999 comenzaran los trabajos del nuevo Colegio de Comisaios, el Ejecutivo comunitario ha emprendido una serie de acciones de protección a los consumidores, que tienen un centro esencial en la prevención de crisis como la de las "vacas locas".

La nueva Autoridad Alimentaria Europea complementa el Libro Blanco sobre seguridad alimentaria presentado por el comisario de Protección al Consumidor, David Byrne. Los planes para reforzar la vigilancia contra la dispersión de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y la propuesta de directiva cobre los complements alimentarios se une, de esta forma, a la creación del organismo, que contará con un presupuesto de 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas) para los próximos seis años.

La publicación del Libro Blanco se produjo al tiempo que Byrne conseguía el apoyo de los Estados miembros sobre la directiva que armonizaba la fabricación, presentación y venta de productos del tabaco. Asimismo, la Comisión ha propuesto modificar la legislación sobre el empleo de hormonas para el crecimiento de la producció de carne, con el fin de adaptarla a los nuevos descubrimientos sobre estas sustancias.

Dentro de las acciones comunitarias sobre protección al consumidor, el Ejecutivo ha propuesto una serie de medidas para evitar que productos con ftalatos, en especial destinados a la puericultura, lleguen al mercado. Esta medida corre en paralelo a la acción desarrollada por Byrne y Wallström, responsable comunitaria de Medio Ambiente, para reiniciar el proceso de autorización de productos genéticamente modificados(OGM).

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2000
E