LA COMISION EUROPEA CREA UN SERVICIO DE TELEVISION POR SATELITE PARA TRANSMITIR ACTOS E INFORMACION DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea puso ayer en marcha un canal de televisión por satélite que servirá imágenes e información de los actos de las distintas instituciones comunitarias y distribuirá programas de docuentación sobre la Unión Europea (UE).

Las emisiones se realizarán a través de un traspondedor del satélite Eutelsat II, que da cobertura a todo el área de la UE, Noruega, Europa Central y Oriental, Rusia y la zona occidental de las repúblicas ex soviéticas, y el Magreb.

El objetivo de esta iniciativa, denominada "Europa por satélite", es mejorar la calidad del servicio de la CE a las cadenas de televisión europeas, incluidas las regionales, de los 15 estados miembros y de los países del Este.

Según el comunicado oficial, "no es exactamente un canal de televisión, sino un instrumento de comunicación que puede realizar transmisiones de carácter general o transmisiones restringidas para instituciones y delegaciones de la UE".

La inauguración de este nuevo servicio se produjo ayer coincidiendo con la primera reunión de la Comisión que desde principios de este año está presidida por el luxemburgués Jacques Santer, y las emisiones tendrán carácter de prueba hasta el próximo mes de junio.

Aemás de transmitir en directo todo tipo de acontecimientos de la Comisión, del Parlamento Europeo y otras instituciones, transmitirá vídeos sobre temas comunitarios, realizará conferencias de prensa interactivas y distribuirá programas divulgativos.

Actuará como enlace entre las cadenas y la Comisión para la producción de espacios televisivos sobre Europa y facilitará que los canales regionales y autonómicos que carezcan de equipos de transmisión vía satélite puedan intercambiar sus programas a travésde su traspondedor del Eutelsat II.

El servicio es gratuito y las imágenes serán de libre disposición, aunque algunas emisiones serán codificadas y harán necesario disponer de una tarjeta inteligente para poder descodificarlas. El resto de los espacios serán en abierto y podrán ser sintonizados por cualquier receptor que tenga una antena parabólica.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
J