LA COMISION EUROPEA CONSIDERA VIABLE UN SISTEMA DE PENSIONES SOSTENIBLE Y QUE GARANTICE UNA JUBILACION DIGNA
- Pide a los Estados miembro que cooperen en este campo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciudadanos europeos deben tener asegurada una pensión que les proporcione un nivel de vida adecuado, al tiempo que se mantiene la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, según una estrategia presentada por la Comisión Europea, que propone formalizar la cooperación entre los Estados miembros en este ámbito.
A pesar de las previsiones de que el número de personas ancianas va a aumentar considerablemente en la Unión Europea, l Ejecutivo comunitario cree que se pueden proporcionar ingresos adecuados a los ancianos y discapacitados sin arriesgar la sostenibilidad del sistema de pensiones desde un punto de vista financiero.
El documento de la Comisión propone formalizar y reforzar la cooperación europea frente al envejecimiento de las poblaciones, marcando diez objetivos comunes para los Estados miembros. Ello responde al llamamiento de los Consejos Europeos de Estocolmo y Gotemburgo, así como del Parlamento Europeo, para apicar el llamado método de coordinación abierto (objetivos comunes, indicadores acordados, informes regulares e identificación de las mejores prácticas) a la reforma de las pensiones.
Según lo estipulado en el Consejo Europeo de Gotemburgo, la Comisión propone que se llegue a un acuerdo sobre estos objetivos comunes y la nueva cooperación antes de finales de año. Los primeros informes estratégicos nacionales podrían entonces estar listos en el verano de 2002.
Tres objetivos son los señalados para sta acción: que los sistemas de pensiones permitan al ciudadano mantener un nivel de vida satisfactorio tras su jubilación, previniendo la exclusión social; conseguir la sostenibilidad financiera aumentando los niveles de empleo y desincentivando la jubilación anticipada, y adaptar las pensiones a los cambios sociales.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
E