LA COMISION EUROPEA CONCEDE 26.000 MILLONES EN AYUDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN 15 CIUDADES ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de las Comunidades Europeas ha aprobado el Programa Urban para 15 ciudades españolas, con una ayuda comunitaria de 162,599 millones de ecus, aproximadamente 26.000 millones de pesetas, procedentes de los Fondos Estructurales Comunitarios FEDER y FSE, según informó hoy el Ministerio de Economía.

El objetivo del Programa Urban es ayudar a las zonas urbanas más desfavorecidas, en especial a barrios con graves problemas económicos, bajos niveles de renta, deterioro del equipamiento urbano con instalaciones e infraestructuras obsoletas, alto índice de desempleo y, en general, malas condiciones de vida que producen situaciones de delicuencia.

Las ciudades beneficiarias de la ayuda concedida son Salamanca, Toledo, Badajoz, Málaga, Sevilla, Cádiz, Huelva, Vigo, Valencia, Cartagena, Langreo, Badalon, Sabadell, Baracaldo y Madrid. Cada una de ellas recibirá 1.600 millones de pesetas, a excepción de Badalona y Sabadell, que por la menor envergadura de sus proyectos, recibirán 800 millones cada una.

El programa fue presentado por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ante la Comisión Europea en noviembre del pasado año y tiene previsto un período de aplicación hasta 1999.

Está encuadrado dentro del paquete de Iniciativas Comunitarias que se pone en marcha durante el presente períod de aplicación de Fondos Estructurales y responde a una iniciativa propuesta por el Parlamento Europeo.

Entre las medidas que financiará este plan figuran las dirigidas a combatir el crimen y mejorar la seguridad, medidas medioambientales, rehabilitación de edificios, espacios degradados y zonas verdes, y de los sistemas de transporte, energéticos y telemáticos.

Los proyectos tienen además carácter innovador e introducen elementos que pueden servir de ejemplo a otras ciudades de la Unión Europea.Asimismo, pretenden promocionar la puesta en marcha de redes de intercambio de experiencias y cooperación, tanto a nivel nacional como comunitario, fomentando los contactos con otras ciudades europeas que se enfrentan con problemas similares.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1995
N