LA COMISION EUROPEA BUSCA SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA HOMOLGACIÓN DE CONTRATOS EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha abierto el debate sobre las divergencias existentes entre los derechos nacionales de los Estados miembros en materia de contratos, que pueden generar problemas cuando se establezca un mercado interior.
En un comunicado, la CE afirma que es necesaria una acción comunitaria más extensa en este ámbito para la obtención de información sobre los problemas legales que pudiesen resultar de la aplicación uniforme de n derecho comunitario en este sector del mercado de trabajo.
Esta iniciativa, que trata de atajar las incoherencias que se producen entre los reglamentos comunitarios y la manera en la que se aplican, considera que hay una serie de temas principales que deberían consultarse, como dejar al mercado la solución de todos los problemas que puedan encontrarse; e identificar la mayoría de los elementos comunes a los reglamentos en materia de contratos.
Tras esos pasos, se deberían establecer unas líneasdirectrices útiles para los legisladores nacionales, tribunales y jueces que deben tomar decisiones, así como para las partes contratantes a la hora de redactar y firmar un acuerdo.
Otra de las propuestas consiste en la revisión y modificación de toda la legislación comunitaria existente en este sector, con el fin de simplificarla y mejorar su calidad.
Además, la Comisión Europea considera que debería crearse un instrumento jurídico a nivel comunitario, que podría, por ejemplo, servir como modelofacultativo para las partes contratantes o, en caso de que éstos no tuvieran previstas soluciones para un determinado problema en el contrato, establecer una serie de dispositivos de seguridad.
"Estas medidas beneficiarían tanto a los empresarios como a los consumidores, que podrían aprovecharse de las ventajas del mercado interior", declaró David Byrne, comisario responsable de Sanidad y de la Protección de los Consumidores. Además, añadió que "la salida del euro y el progreso del comercio electrónic acentúan aún más la necesidad urgente de este debate, ya que facilitaría la comparación de los precios".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2001
N