LA COMISION EUROPEA APRUEBA AYUDAS POR 13.000 MILLONES PARA DOCE MUNICIPIOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado ayudas por valor de 13.000 millones de pesetas destinadas a la realización de doce proyectos en otros tantos municipios españoles.
Los proyectos beneficiarios corresponden a las localidaes de Pontevedra, Avilés-Corvera, Santander, León, Albacete, Castellón, Murcia, Córdoba, Telde-Las Palmas, Zaragoza, Santa Coloma de Gramenet y Palma de Mallorca. En los casos de Avilés-Corvera y de Telde-Las Palmas se trata de proyectos correspondientes a barrios limítrofes entre las ciudades mencionadas.
Estas ayudas se encuadran dentro de la iniciativa Urban y su financiación corre a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que aporta el 86 por ciento, y del Fondo Social Europeo (FSE, que aporta el 14 por ciento restante.
Los proyectos van dirigidos a la revitalización económica, social, medioambiental y urbanística de barrios delimitados en el interior de las ciudades mencionadas. Estos barrios están situados en el centro histórico en algunos casos, mientras que en otros se trata de zonas más alejadas o periféricas. Todos estos barrios se caracterizan por presentar un alto grado de deterioro urbano, baja actividad económica y problemas de exclusión social.
Dichas zonas presntan altos índices de paro, bajo nivel educativo, cierre de la actividad económica tradicional, así como índices superiores a la media de delincuencia y drogadicción. En muchos casos son zonas en que se concentra la prostitución y existe una alta proporción de población inmigrante o de minorías étnicas.
Los proyectos, cuya gestión corresponde a los respectivos ayuntamientos, tienen como finalidad potenciar el cambio de las condicioness de vida en dichas zonas. El coste de los proyectos oscila entre 2.00 y 800 millones de pesetas, representando la ayuda comunitaria el 70 por ciento en las zonas definidas por la Comisión europea como Objetivo 1, y el 50 por ciento en las restantes.
Los gestores disponen de plazo hasta el 31 de diciembre de 1999 para contratar y adquirir compromisos con cargo a este programa.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
R