LA COMISION EUROPEA ADVIERTE UN "ESTANCAMIENTO" DE LA ECONOMIA A INICIOS DE AÑO Y ALERTA DEL RIEGO DE UNA GUERRA LARGA EN IRAQ

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea alertó hoy del debilitamiento mayor del previsto en el que ha caído la economía de la zona euro, que, según los indicadores más recientes, tras la aceleración de la segunda mitad de 2002 ha vuelto a "estancarse" durante los primeros de este año.

La situación actual está marcada, señala el informe de la Comisión, por las tensiones geopolíticas provocadas por la crisis de Iraq, que han incrementado la incertdumbre, reducido la confianza de los consumidores y elevado los precios.

Pero, además de la crisis internacional, también influyen en el deterioro económico la "caída espectacular" de las bolsas desde mediados de 2000, los procesos de saneamiento financiero en las empresas y la falta de resistencia de las economías a la crisis.

En el lado positivo, el Ejecutivo comunitario cita el incremento de la productividad, la estabilización de la confianza empresarial y la reducción de tipos de interés, quepermiten augurar un futuro de recuperación de la actividad.

El informe de la Comisión Europea analiza, además, las posibles consecuencias de un guerra en Iraq sobre la economía, barajando diferentes escenarios.

El impacto de la guerra puede ser "relativamente limitado" si la única consecuencia es un alza del precio del petróleo que se corrige rápidamente.

Sin embargo, un "persistente" incremento del precio del petróleo afectaría de forma "más sustancial" a la economía, provocando un mayor "dterioro" de la confianza de las empresas y los consumidores.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
J