LA COMISIÓN EUROPEA ADOPTA UN PLAN DE ACCIÓN PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea adoptó hoy un ambicioso plan de acción para facilitar la creación y un uso más amplio de las tecnologías ambientales.
Entre los ejemplos de tecnologías ambientales la Comisión se refirió a los sistemas de reciclado de aguas residuales en procesos industriales, los motores que ahorran energía en los automóviles y que hacen que éstos gasten menos combustible, y técnicas de rehabilitación de suelos.
Asimismo, también reconoce obstáculos para el impulso de esta tcnología ambiental, entre los que se cuentan la complejidad de pasar de unas tecnologías tradicionales a otras nuevas y un acceso insuficiente al capital.
Por todo ello, el plan de acción aspira a superar estas barreras mediante un "esfuerzo europeo concertado" para contribuir a un aprovechamiento máximo del potencial de las tecnologías ambientales.
También ayudará a la UE a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible de manera rentable y debería facilitar que la UE se convierta en un líder rconocido en tecnologías ambientales, añade la Comisión.
Las principales medidas que recoge el plan son la puesta en marcha de plataformas tecnológicas con partes interesadas en ámbitos tales como las pilas de hidrógeno y combustible, la energía fotovoltaica y el suministro y saneamiento de agua; la fijación de objetivos de comportamiento ambiental de productos y servicios, y el mejor aprovechamiento de los regímenes de financiación y de la contratación pública y privada.
Para la comisaria de Medi Ambiente, Margot Wallström, este plan de acción constituye una manera pragmática de abordar los retos combinados del desarrollo sostenible, de la protección del medio ambiente y de la mayor innovación y competitividad de Europa.
La Comisión comenzará a aplicar este plan de acción de forma inmediata mediante la creación, entre otras, de plataformas tecnológicas y de redes de centros de validación. La Comisión examinará por primera vez la aplicación de este plan de acción y redactará el informe correspndiente en 2006.
También creará un grupo de expertos europeo en tecnologías ambientales para reunir a los diversos interesados europeos en este plan de acción con el objetivo de mejorar el intercambio de información e iniciativas.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
SBA