LA COMISIÓN EUROPEA ADJUDICA A TECHNOSITE EL ANÁLISIS DE SUS PÁGINAS WEB
- La directora de Technosite reconoce que "es un reto" y que la página "se convertirá en un ejemplo de buenas prácticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Technosite, compañía líder en accesibilidad y usabilidad perteneciente al grupo empresarial Fundosa de la Fundación ONCE, será la encargada de analizar la accesibilidad de las diferentes páginas web de la Comisión Europea, tarea que comenzará el próximo uno de abril y que cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses.
El análisis consistirá tanto en el estado actual de dichos portales como las posibles recomendaciones de mejora, basándose en especificaciones de relevancia, especialmente las pautas WCAG 2.0, vigentes desde diciembre de 2008.
Así, la web de la Comisión "será uno de los primeros proyectos europeos que abordará la nueva versión de las pautas que incluyen las nuevas tecnologías relacionadas con temas de redes, blogs, etc.", asegura la directora general de Technosite, Blanca Alcanda, en declaraciones a Servimedia.
Además, esta auditoría "es el primer paso para que, una vez detectados los puntos de mejora, la Comisión Europea acometa proyectos concretos de implementación", añade.
En este sentido, Blanca Alcanda destaca que esta iniciativa supone "un reto" porque la web "parte de una situación que ha ido evolucionando en el tiempo".
"La Comisión es consciente de que tiene mejoras que implementar porque es una web muy compleja, muy grande, que se ha ido desarrollando con distintas tecnologías, en distintos momentos del tiempo y a la que aportan contenidos muchas organizaciones", reconoce Alcanda.
Igualmente, subraya que además del número de personas que se van a beneficiar de la accesibilidad de la web (en Europa existen más de 40 millones de personas con discapacidad a las que hay que sumar las personas mayores), "el aspecto más importante es que la página se convertirá en un ejemplo de buenas prácticas y que la Comisión está lanzando recomendaciones en materia de accesibilidad, convirtiendo a su web en una página de referencia".
La Comisión Europea valoró especialmente la oferta presentada por Technosite gracias a los siguientes criterios técnicos: el alto conocimiento de los objetivos y de las tareas requeridas, su completa metodología de trabajo y la calidad de gestión del proyecto presentado.
También tuvo en cuenta la experiencia y el conocimiento demostrados en tareas semejantes por los diferentes candidatos, así como la credibilidad de sus equipos. Asimismo, la candidatura presentada por Technosite fue la mejor considerada en ratios de calidad/precio.
Technosite, con el objetivo de conseguir que la sociedad de la información permita la integración y la cohesión social, ofrece los servicios técnicos y las nuevas aplicaciones y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, convirtiéndolas en fuente de oportunidades para la integración. Cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bruselas.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
J