Redes sociales

La Comisión Europea abre procedimiento formal contra Meta por la protección de los menores en Facebook e Instagram

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal para evaluar si Meta, el proveedor de Facebook e Instagram, puede haber infringido el Reglamento de Servicios Digitales en ámbitos relacionados con la protección de los menores.

Según informó Bruselas, con este expediente quiere estudiar si tanto los sistemas de Facebook como los de Instagram, incluidos sus algoritmos, pueden estimular adicciones comportamentales en los niños, así como crear el denominado "efecto madriguera de conejo".

Además, la Comisión también está preocupada por los métodos de garantía y verificación de la edad establecidos por Meta.

La incoación del procedimiento de hoy se basa en un análisis preliminar del informe de evaluación de riesgos enviado por Meta en septiembre de 2023, y toma también en cuenta las respuestas de Meta a las solicitudes formales de información de la Comisión (sobre la protección de los menores y la metodología de la evaluación de riesgos), los informes a disposición del público y el propio análisis de la Comisión.

Bruselas llevará a cabo ahora una investigación exhaustiva con carácter prioritario y seguirá recabando pruebas, por ejemplo, enviando solicitudes adicionales de información, realizando entrevistas o inspecciones.

La incoación de procedimientos formales faculta a la Comisión para adoptar nuevas medidas de ejecución, como la adopción de medidas provisionales y decisiones de incumplimiento. La Comisión también está facultada para aceptar los compromisos propuestos por Meta para resolver las cuestiones planteadas en el procedimiento.

La apertura de estos procedimientos formales exime a los coordinadores de servicios digitales, o a cualquier otra autoridad competente de los Estados miembros de la UE, de sus competencias para supervisar y hacer cumplir el Reglamento de Servicios Digitales.

Facebook e Instagram fueron designados plataformas en línea de muy gran tamaño el 25 de abril de 2023 en virtud del Reglamento de Servicios Digitales de la UE, ya que ambos tienen más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE.

Como plataformas en línea de muy gran tamaño, cuatro meses después de su designación, es decir, a finales de agosto de 2023, Facebook e Instagram tuvieron que empezar a cumplir una serie de obligaciones establecidas en el Reglamento de Servicios Digitales, que desde el 17 de febrero, se aplica a todos los intermediarios en línea en la UE.

El 30 de abril de 2024, la Comisión ya había incoado un procedimiento formal contra Meta, en relación tanto con Facebook como con Instagram, por publicidad engañosa, contenido político, mecanismos de notificación y acción, acceso a los datos para los investigadores, así como sobre la no disponibilidad de un discurso cívico efectivo de terceros en tiempo real y de una herramienta de seguimiento electoral antes de las elecciones al Parlamento Europeo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
JBM/clc