LA COMISION DE LA ENERGIA RECONOCE QUE NO HAY GARANTIAS DE QUE LOS CONTADORES ELECTRICOS MIDAN CORRECTAMENTE

- También recomienda reducir a la mitad el alquiler mensual de los aparatos de medición

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha reconocido, en un informe, en respuesta a una pregunta de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA), que no hay garantías de que la mayoría de los contadoresde la luz de España midan correctamente.

Los aparatos de medida no son verificados periódicamente, a pesar de que la ley que regula la actividad metrológica así lo prevé, porque no se ha elaborado la normativa específica.

Según la CNE, "con carácter general, se acepta internacionalmente que superados los primeros 15 años de vida, la fiabilidad de la medida no queda garantizada sin más". Casi el 40 por ciento de los contadores tiene más de 15 años y otro 16,4% es de antigüedad desconocida, sin queen ninguno de los dos casos hayan sido objeto de verificación periódica.

"La falta de regulación sobre la verificación periódica de los contadores de inducción conlleva que haya existido, desde siempre, una incertidumbre generalizada sobre la fiabilidad de la medida de dichos aparatos", reconoce la Comisión de la Energía.

La CNE afirma que "no existe una suficiente garantía en la medición", por lo que considera "imprescindible" que se complete la regulación de todas las fases del control metrológco, fundamentalmente las relativas a la verificación periódica de los aparatos.

Asimismo, la Comisión apunta a la posibilidad de establecer en un futuro la obligación de sustituir, paulatinamente, los contadores de inducción por otros electrónicos. Según la CNE, la Administración debe establecer "de manera urgente" una vida útil máxima para los equipos de medición, que podría estar en los 30 años.

La Comisión recomienda una auditoría técnica para contrastar "los errores de medición que presentan os equipos de medida y control, según la antigüedad de los mismos". La Junta de Andalucía ha anunciado esta semana una primera inspección sobre una muestra de 1.500 contadores.

Por otro lado, la Comisión Nacional de la Energía estima que el precio máximo de alquiler de los contadores a los usuarios permitido por el Gobierno a las compañías eléctricas, un 1,25% mensual del precio medio de estos aparatos, pudo resultar adecuado en 1984, pero es excesivo en la actualidad y recomienda que se reduzca al 0,7%, casi la mitad. De hecho, las eléctricas amortizan los contadores con el alquiler en sólo 6 años y 8 meses.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
A