GAMBIA

LA COMISIÓN DISCIPLINARIA DEL CGPJ PROPONDRÁ EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE ABIERTO AL JUEZ DE URQUÍA

- El juez de Marbella está procesado por el "caso Malaya"

MADRID
SERVIMEDIA

El informe de la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la actuación del antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga), el juez Francisco Javier de Urquía, propone archivar los dos expedientes disciplinarios abiertos contra el magistrado.

En la actualidad, De Urquía no sólo se encuentra suspendido de sus funciones por su actuación en relación con el "caso Hidalgo" y el "caso Malaya", sino que está procesado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acusado de los delitos de prevaricación judicial, cohecho ynegociación prohibida a funcionario. El fiscal pide para él tres años de cárcel, 19 de inhabilitación y 213.000 euros de multa.

El informe que maneja el CGPJ, elaborado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el juez Julio Márquez, designado instructor de los dos expedientes abiertos a de Urquía, propone el archivo de ambos al no haber encontrado elementos suficientes que posibiliten la formulación de cargos contra el ex magistrado de Marbella.

En concreto, el Pleno del CGPJ decidió el pasado 6 de febrero abrir dos expedientes disciplinarios a De Urquía, el primero por una falta muy grave por "la desatención o el retraso injustificado y reiterado" en la tramitación de las causas de su juzgado, y el segundo por una falta muy grave de "asesoramiento jurídico indebido".

Con respecto a la falta de desatención, el informe propone el archivo del expediente al constatar que, bien al contrario, el juzgado de De Urquía registraba "los mejores índices de funcionamiento y eficacia" de los órganos de instrucción de Marbella.

El instructor indica que el retraso registrado de forma aislada en el Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella no constituye "una infracción dolosa, sino simplemente una desatención", más si se tiene en cuenta el "elevado número" de personal interino del negociado de De Urquía y la "escasa preparación" de alguno de ellos.

En lo que se refiere al expediente abierto por una falta de "asesoramiento jurídico indebido", el instructor aboga por archivar la causa al constatar que el proceso judicial abierto contra De Urquía en el TSJA investiga los mismo hechos.

Por este motivo, en virtud del principio de "non bis in idem" y para "no solapar" los dos procesos jurídicos, el informe propone archivar este expediente para que sea el proceso penal del TSJA quien dirima la presunta responsabilidad del juez.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
I