LA COMISIÓN APRUEBA POR UNANIMIDAD LAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR NUEVOS 11-M
- Las conclusiones políticas fueron respaldadas por todos los grupos menos el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del Congreso aprobaron hoy por unanimidad, en el seno de la Comisión del 11-M, una serie de recomendaciones en favor de las víctimas y para introducir mejoras que eviten que vuelva a producirse una masacre como la cometida en Madrid en marzo del pasado año.
El respaldo a estas propuestas de futuro se produjo al término de la sesión que celebraron esta mañana los diputados que han investigado los atentados de Madrid, que se reunieron para dar el visto bueno al documento que será trasladado al pleno de la Cámara.
Las sugerencias que recibieron el apoyo unánime de los grupos formaban parte del dictamen consensuado por PSOE, CiU, ERC, IU, PNV y Grupo Mixto, que también incluía todas las conclusiones políticas sobre los antecedentes y la gestión del 11-M, que son a las que se opusieron los populares.
En este sentido, el primer partido de la oposición dio su apoyo al conjunto de recomendaciones en favor de las víctimas y para la mejora de la seguridad del Estado tras pedir que se votaran por separado algunos puntos, respecto a los cuales se posicionó en contra.
Uno de estos apartados era el referido a que las Administraciones impulsen la laicidad y la "alianza de civilizaciones" como forma de prevenir el terrorismo islamista, algo a lo que los populares votaron en contra y que contó con la abstención de CiU y PNV.
CONJUNTO DEL DICTAMEN
La unanimidad registrada para aprobar las recomendaciones no se repitió con el conjunto del dictamen elaborado por los socialistas y todos los grupos, menos el PP, formación que fue la única que no dio su apoyo a este documento.
La parte del texto refrendada por la mayoría de los partidos hace un repaso de los antecedentes del 11-M y de la gestión que de los atentados hizo el Gobierno del PP, del que se dice que "manipuló y tergiversó" los datos policiales que iba recibiendo de la masacre.
El dictamen también sostiene que ni de lo abordado en el Congreso ni de las investigaciones judiciales y policiales puede deducirse participación alguna de la banda terrorista ETA en la matanza de Madrid.
Con anterioridad a la aprobación tanto del conjunto del dictamen como de las recomendaciones, se sometieron a votación las propuestas de conclusiones de cada uno de los partidos, que sólo fueron apoyadas por cada una de las formaciones que los habían elaborado.
En este sentido, las propuestas de conclusiones del PP fueron rechazadas en su práctica totalidad, salvo varios apartados referidos a las víctimas y a medidas para prevenir atentados, que fueron apoyadas por el PSOE tras pedir una votación separada de las mismas.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
NBC