EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMOVIL CRITICA LA DECISION DEL GOBIERNO DE NO APROBAR LAS NUEVAS PLACAS DE MATRICULA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) criticó hoy la decisión del Gobierno de no incluir en el nuevo Reglamento de Vehículos, que aprobó ayer el Consejo de Ministros, las nuevas placas de matrícula europeas.

El nuevo reglamento opta po mantener el actual sistema de numeración, del que al menos restan aún dos años al ritmo actual de matriculaciones.

A juicio de CEA, el retraso para implantar las nuevas matrículas está causando importantes perjuicios económicos a la industria de fabricación de placas y a los automovilistas en general.

Eso se debe a que muchos están esperando la puesta en marcha del nuevo sistema de matriculación, que incluiría el distintivo de la Unión Europea, para comprar un coche nuevo, por lo que el retraso stá frenando también, a su juicio, la venta de vehículos.

Además, CEA explicó que la dilación en la aprobación del nuevo sistema de matrículas solo puede obedecer a "razones políticas" que tendrían que ver con la negativa de algunas comunidades autónomas a aceptar la nueva matrícula si no figura en ésta, además del distintivo europeo, el de la comunidad autónoma correspondiente.

Según fuentes de la citada asociación de defensa de los automovilistas, en 1995 el Ministerio de Industria solicitó a ls fabricantes de placas de matrícula que hicieran acopio de materiales para fabricar las nuevas matrículas, con el fin de evitar el problema portugués que paralizó las matriculaciones.

En el país vecino, se puso en marcha de inmediato el nuevo sistema de matriculación con distintivo comunitario, nada más aprobarse la directiva europea que regulaba su utilización, pero la demanda desbordó a los fabricantes y estuvo un tiempo paralizada la matriculación de vehículos portugueses.

Además, la CEA ha dtectado que muchos automovilistas colocan en las matrículas de sus vehículos pegatinas con el anagrama de la Unión Europea, porque "se sienten europeos" y, son sancionados por ello en países de la Unión Europea y en España, donde está prohibida esta práctica y se sanciona con 5.000 pesetas.

A la vista de esta situación, CEA ha solicitado a Interior, en numerosas ocasiones, que no se sancione a los automovilistas que coloquen estas pegatinas y que aprueben de inmediato la normativa de placas europeas pra evitar también este tipo de sanciones.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1998
M