LA COMISARIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE APUESTA POR INCLUIREL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CONSTITUCION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallström, destacó hoy la importancia de "definir mejor" el concepto de desarrollo sostenible y apostó por elaborar un protocolo que lo establezca como derecho fundamental de los ciudadanos europeos, en el marco de la Constitución Europea.

Durante su intervención en Madrid, en el Foro Nueva Economía, Wallström hizo referencia a la necesidad de apoptar medidas que permitn a Europa alcanzar el desarrollo sostenible.

"El desarrollo sostenible es un prerequisito para que en Europa haya bienestar. Tenemos el conocimiento, la tecnología y las herramientas. Puede comenzar ya", dijo la comisaria, para quien la Unión Europea tiene ante si el reto de tomar el liderazgo en esta materia.

Preguntada por si el Plan Hidrológico Nacional (PHN) es un ejemplo de desarrollo sostenible, dijo que el Gobierno español les ha remitido toda la documentación necesaria para su estudio. N obstante, matizó que no es la Comisión Europea quien tiene que decir qué hacer con el PHN y con los 800 proyectos individuales que lo conforman.

"Lo más importante es ver si España cumple la legislación medioambiental. Lo que es evidente es que la parte más polémica del plan es el trasvase del Ebro", dijo la comisaria europea.

KIOTO

Por otra parte, Margot Wallström se pronunció sobre la importancia de aplicar el protocolo de Kioto en todo el planeta y abogó por crear un marco internacional quelo impulse definitivamente.

Wallström dijo que el coste de adoptar las medidas establecidas por este protocolo es menor "que el coste de no hacer nada. Estados Unidos también se dará cuenta de esto", añadió.

"El cambio climático es algo de lo que cada vez más ciudadanos se van a dar cuenta, porque cada vez habrá más inundaciones y desequilibrios ambientales", se lamentó la comisaria.

Finalmente, apuntó que "no es justo" que la industria lleve todo el peso de la reducción de emisiones de CO2,ya que, por ejemplo, el transporte produce más del 20% de estas emisiones.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2004
J