Cataluña
Comín insiste en que regresará junto a Puigdemont y Puig para demostrar que “la democracia ha ganado al autoritarismo”
- Critica la "interferencia" del TC al anular el voto telemático del exconsejero y diputado de Junts

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, aseguró este jueves que su regreso a España será junto al expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero y diputado de su partido Lluís Puig porque es una manera de decir a los catalanes que “la democracia ha ganado al autoritarismo” y “al franquismo”.
“Nosotros volveremos juntos”, indicó Comín en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, donde señaló que los tres “siempre” han entendido que tenían que volver juntos para “expresar precisamente que nuestro retorno es consecuencia de una gran victoria colectiva”, que es la ley de amnistía, que hoy mismo se publicó en el Boletín de las Cortes Generales.
“Hemos resistido y hemos ganado”, celebró Comín, aunque matizó que “no es una victoria definitiva porque el Estado siempre intentará reprimirnos”. Sobre su vuelta conjunta, destacó que Puigdemont dijo que volvería para la investidura, así que, “volveremos juntos para la investidura, que tendrá lugar antes de que acabe el mes de junio.
La ley de amnistía se publicó esta mañana sobre las 9.00 horas en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Ahora falta que la firme el Rey para que se pueda publicar en el BOE. En este sentido, Comín esperó que el jefe del Estado sea “muy diligente” y que esta norma se pueda publicar “en los próximos días”.
VOTO TELEMÁTICO
Comín habló también sobre que la Sala Primera del Tribunal Constitucional acordara dar amparo a los socialistas catalanes en el recurso que presentaron contra los acuerdos de la Mesa del Parlament que contemplaban la habilitación de un procedimiento de votación telemático para que Puig, huido de la justicia española, pidiera votar.
Al respecto, deploró que “una vez más” las “togas” intentan “neutralizar las urnas”, algo que, a su juicio, es “‘made in Spain’”, ya que “en ninguna democracia europea el Tribunal Constitucional haría una sentencia en plena campaña electoral y a pocos días de la constitución de la Mesa del Parlament porque esto es una interferencia del poder judicial”.
Según Comín, esto es una “interferencia” del “poder constitucional ante el poder político de las urnas”, por lo que es “impropio”. A partir de aquí, manifestó, “nosotros estamos analizando todas las opciones para asegurar que las cosas discurren como merecemos el día de la constitución de la Mesa”.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
BMG/gja