COMIENZAN LAS OBRAS PARA QUE LAS VIAS DEL AVE SEAN UTILIZADAS POR LOS TALGOS DE HUELVA Y CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para el próximo verano está previsto que concluyan las obras iniciadas en los últimos días en la sevillana estación de Majarabique. Estas obras pemitirán la construcción de un intercambiador, que posibilitará la circulación de trenes Talgo procedentes de las provincias de Huelva y Cádiz por las vías de alta velocidad Sevilla-Madrid.
Según fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), organismo que ejecuta estas obras, el presupuesto de las obras es de unos 700 millones de pesetas y han sido adjudicadas a la empresa Guinovart.
El intercambiador, tercero de sus características que se pondrá en funcionamiento en la red ferrovaria española, permitirá que un mismo tren circule por vías de ancho internacional o de alta velocidad, o viceversa, dentro de un mismo trayecto.
Esta maniobra será posible debido al dispositivo de "rodaduras desplazables" con que cuentan los talgos.
El intercambiador está instalado en un tramo de vía de cerca de 200 metros de longitud a través del que se realiza el cambio de ancho de vía, al adaptarse la "rodadura desplazable" del talgo al ancho intenacional o nacional.
La puesta en funcionmiento de dicho intercambiador permitirá que los talgos de Huelva y Cádiz reduzcan en tres horas la duración del trayecto hasta Madrid, por lo que los usuarios serán los primeros beneficiados.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
J