COMIENZAN EN MOSTOLES LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE MALOS TRATOS A LA INFANCIA

MOSTOLES (MADRID)
SERVIMEDIA

Hoy comenzaron en Móstoles (Madrid) las "I Jornadas sobre malos tratos a la infancia", cuyo objetivo es aunar criterios para dar soluciones a este grave roblema social, según explicaron sus organizadores.

Estas jornadas servirán para el intercambio de experiencias entre diferentes grupos que habitualmente se enfrentan con el problema, como pueden ser los responsables del Centro de Acogida de la Comunidad de Madrid o de la Asociación de Malos Tratos de Vitoria.

El número de casos de malos tratos registrados en Móstoles desde abril a octubre del presente año afectan a 20 unidades familiares y 25 niños, cifra que preocupa a las autoridades y técnico del municipio.

El viceconsejero de Integración Social de la Comunidad de Madrid, Tomás Merín Cañada, destacó el elevado número de casos registrados que, a su juicio, contrasta con el notable descenso de la natalidad y por lo tanto de niños.

"Es un problema gravísimo", aseguró, "no sólo porque hay muchos niños en situación de desamparo y maltrato, sino también porque cada vez hay menos niños, incluso bien tratados".

Por su parte, el responsable del Programa de Familia y Convivencia de Móstols, Juan Pozas, desmintió que el número de casos haya aumentado, sino que, por el contrario, existe una mayor sensibilidad en la sociedad.

"Con las campañas realizadas desde las instituciones y la información en general, se ha producido una sensibilización y la gente se atreve a denunciar estas situaciones", explicó Pozas.

Por otra parte, Juan Pozas subrayó que hay que acabar con el estereotipo de "familia alcohólica o drogadicta igual a familia maltratante". El responsable del Programa de Familiay Convivencia destacó que estos condicionantes pueden conllevar malos tratos en algunos casos, pero no siempre.

"El prototipo de familia con riesgo, al menos en la mayoría de los casos detectados, son familias que en su infancia también sufrieron malos tratos", manifestó Pozas. "Han aprendido un modo relacional a través del mal trato, y no sólo físico, sino también emocional".

Las jornadas, que organiza el equipo institucional de Atención a la Infancia Maltratada de la localidad, fueron inaugurads por Tomás Merín Cañada y los concejales locales de Educación y Juventud, Andrés Martín, y de Bienestar Social, María Angeles Alvarez.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
A