COMIENZAN LAS LABORES DE RECUPERACION DEL CRUDO DEL "MAR EGEO" Y CONTINUA LA PROHIBICION DEL MARISQUEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gobernadora civil de La Coruña, Pilar Lledó, desmintió nuevamente hoy que siga saliento crudo del buque siniestrado "Mar Egeo" del que esta tarde se confía rcuperar parte del petróleo y gasóleo que mantiene en sus tanques.
Esta mañana se trasladaron a popa cinco trabajadores y se inició el traslado de compresores y mangueras hasta el buque para proceder al trasvase del crudo a camiones cisterna.
Pilar Lledó se negó a realizar una primera evaluación de los daños ocasionados hasta que nos se conozca la cantidad de crudo que está en el buque y hasta ver si se puede recuperar finalmente.
La Consejería de Pesca, por su parte, estima que la marea negr está bastante estancada. Casi no existe petróleo en mar abierto, asegura, e incluso se ha avanzado mucho en las zonas donde pueden trabajar los remolcadores en la recuperación de crudo que queda ahora en las pequeñas ensenadas donde hay que maniobrar con embarcaciones menores.
Según la Xunta de Galicia, la ría de Ferrol es la que peor está en lo que atañe al marisqueo. Fuentes de la Consejería de Pesca reconocieron que hay temor a perder los bancos perceberos de cabo Prior hasta Ortegal.
Aunque o hay mancha, se optó por prohibir el marisqueo por temor a que las espuma sucia existente trasmita sabor o mal olor al percebe.
Ahora los técnicos analizan las aguas y el producto, para ver el efecto. La prohibición de mariscar afecta también a la totalidad de las rías de Ferrol y Ares, así como a una parte de la ría de La Coruña.
Sin embargo, la Xunta insiste en informar a los consumidores que ha salido al mercado pescado ni marisco de esta zona, por lo que se puede consumir sin problemas el prducto a la venta en toda Galicia.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
J