DEPENDENCIA

COMIENZAN EN GRANADA UNAS JORNADAS SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy comienzan en Granada unas jornadas de reflexión y evaluación de la Ley de Dependencia, organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para dar a conocer, entre otros aspectos, las prestaciones y servicios previstos en la norma.

Según informaron los organizadores, el encuentro, que se desarrollará hasta el viernes, pretende también analizar la repercusión que está teniendo en España el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), así como debatir sobre las ayudas existentes en otros países europeos en el ámbito de la dependencia.

Del mismo modo, las jornadas quieren analizar los efectos económicos y de creación de empleo de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia.

El foro se estructura en torno a conferencias y mesas redondas, que abordarán temas como el "Estado de bienestar, Estado de prestaciones y Estado garante de derechos"; "La respuesta de los ayuntamientos ante el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia", y "La incidencia del SAAD sobre la creación de empleo y la economía".

Junto a la Menéndez Pelayo, colaboran en la organización de este encuentro la Diputación y el Ayuntamiento de Granada, la universidad de esta ciudad, el Centro de Estudios Andaluces, el Seminario Permanente de Estudios sobre Discapacidad y Autonomía Personal y Caja Granada.

Patrocinan las jornadas la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, y el Real Patronato sobre Discapacidad, también perteneciente al departamento que dirige Jesús Caldera.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
R