MADRID

COMIENZA EL PLAN ESPECIAL PARA LA RECOGIDA DE EMBALAJES DE COMERCIOS DE LAVAPIES

MADRID
SERVIMEDIA

Los comerciantes mayoristas del barrio de Lavapiés deberán depositar a partir de hoy sus embalajes en unos lugares concretos y a unas horas determinadas, con el fin de que sean retirados por los servicios municipales de limpieza, según la normativa aprobada por el Ayuntamiento de Madrid.

Evitar el problema de suciedad que supone la acumulación de embalajes en las calles del barrio, debido al importante número de comercios mayoristas asentados en él, es el objetivo del Plan de Recogida de Embalajes que ha puesto en marcha el ayuntamiento con el establecimiento de treinta puntos donde depositar estos residuos y dos rutas de recogida con turnos de mañana y tarde.

Esta iniciativa, presentada hoy por la concejala de Medio Ambiente, Paz González, y el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Angel Villanueva, está incluida en Plan de Acción de Lavapiés que ha elaborado la Oficina de Centro.

La recogida se realizará de lunes a viernes, tres veces por la mañana y tres por la tarde, y los sábados únicamente por la mañana. Para que los comerciantes sepan a qué puntos tienen que llevar sus embalajes, el ayuntamiento ha repartido una fichas en las que figuran la situación de los puntos asignados a cada comercio mayorista y los horarios de recogida.

Además, el ayuntamiento va a editar folletos explicativos en español y chino, debido al gran número de comerciantes de esta nacionalidad asentados en el barrio.

Los embalajes deberán depositarse plegados, atados y agrupados, con el fin de que ocupen el menor espacio posible y facilitar su manejo por parte del servicio de recogida. El ayuntamiento ha establecido un servicio permanente de inspección y el incumplimiento de las normas puede dar lugar a sanciones de hasta 30.050 euros.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
CAA