COMIENZA LA "OPERACION PASO DEL ESTRECHO", QUE COSTARA 7,2 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se ha puesto en marcha la "Operación Paso del Estrecho 2002" cuyo objetivo es facilitar el tránsito de 14.882 vehículos diarios y un total de 2.500.000 personas que se trasladarán desde distintos lugares de Europa hacia sus países de origen para disfrutar de las vacaciones. La operación se prolongará hasta el 15 de septiembre.
Para garantizar la buena marcha de la operación, que cuenta con un presupuesto de 7,23 millones de euros, participarán enla misma 2.700 personas, 100 más que el año pasado, de ellas 431 voluntarios de Cruz Roja, según las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior.
Los puertos incluidos en la operación son Algeciras, Almería, Alicante, Málaga, Ceuta y Melilla, por parte española, y Tánger, Nador y Orán, por parte magrebí.
En las áreas de espera de los puertos, Interior ha habilitado nuevas zonas de sombra para evitar las insolaciones y más espacio para aparcar los vehículos, en total 518.822 metros cuadrados En estas zonas habrá personal sanitario (54 médicos), asistentes sociales, traductores y personal de Protección Civil.
Para evitar las largas esperas y la excesiva acumulación de vehículos en los días de mayor afluencia, habrá un dispositivo de información en los puestos fronterizos, en los que se entregarán folletos donde se ofrecerá información sobre el estado de ocupación de los puertos.
Desde 1986, el Ministerio del Interior pone en marcha todos los años este dispositivo especial para faciliar el tránsito de los ciudadanos magrebíes que regresan a sus países de origen durante el periodo vacacional.
Durante el año pasado, la "Operación Paso del Estrecho" facilitó el tránsito de un total de 2.204.711 personas y 546.697 vehículos por nuestro país.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
G