COMIENZA LA OPERACION ESPECIAL DE TRAFICO POR EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A las 3 de esta tarde, la Dirección General de Tráfico pone en marcha la operación especial co motivo del puente de Todos los Santos, en el que la DGT prevé que se produzcan unos 7 millones de desplazamientos por carretera. Este año, la festividad se traslada al lunes 2 de noviembre en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Madrid.
El dispositivo especial de regulación de Tráfico, que concluirá a las 24 horas del lunes, cuenta con la participación de 8.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán de servicio en las carreteras. Además, unos 250 funcionarios se ocuparán de las labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión de Tráfico, apoyados por 15 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
Los carriles adicionales ocuparán hasta un total de 300 kilómetros, para aumentar la capacidad de circulación en vías saturadas, principalmente en salidas y entradas de grandes núcleos urbanos, y se restringirá la circulación de vehíulos de mercancías peligrosas y transportes especiales.
Con el fin de facilitar la circulación, se paralizarán todas las obras que se realizan en la red viaria española, desde las 13 horas de hoy y hasta las 24 horas del lunes 2 de noviembre.
El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, recomendó a los conductores que hayan previsto desplazarse durante este puente mucha prudencia, adelantar la salida o retrasar el regreso siempre que sea posible para no coincidir con desplazamientos masivs, recurrir a itinerarios alternativos en caso de que existan retenciones de tráfico y ser escrupulosos en el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
En cuanto a la información sobre itinerarios, saturación de vías y cualquier otro dato sobre el desarrollo de la operación, la DGT facilita todos los servicios informativos gratuitamente a través del teletexto de TVE, Internet, Infovía, Videotex, teléfono 900-123505 y boletines de radio.
Por otra parte, Renfe reforzará durante el puente las líeas de trenes que cubren los trayectos hacia Levante, Andalucía, Zaragoza y Barcelona. Aunque la compañía no ha establecido un dispositivo especial para esta festividad, sí prevé más salidas de lo habitual en las líneas que ha reforzado, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa ferroviaria.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1998
M