COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL TERRORISTA PALESTINO ABDUL GHAZOUL POR EL INTENTO DE ASESINATO DE JOSEPH ELIAS AWAD

- El fiscal pide 26 años de prisión y 90 millones de indemnización a la víctima, que quedó tetrapléjica

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia hoy el juicio contra Kamal Abdul Ghazoul, miebro del grupo terrorista denominado Frente de Liberación Palestina (FLP), acusado de intentar asesinar en Madrid, en noviembre de 1984, al ciudadano libanés Joseph Elías Awad.

El escrito del fiscal de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, relata que el procesado recibió el encargo de asesinar a Awad, a quien el FLP acusaba de haber cooperado en las matanzas perpetradas en los campos de refugiados de Shabra y Chatila.

Para ello, personas no identificadasle facilitaron el billete de avión para realizar el recorrido Túnez-Marsella-París-Madrid y el alojamiento en unos apartamentos en el madrileño Paseo de Recoletos. Además, le falsificaron un pasaporte a nombre de Husein Nabhan, con nacionalidad de Marruecos.

Cuando llegó a la capital, Kamal Abdul Ghazoul recibió una maleta que contenía fotografías para identificar a la víctima y varias armas, entre las que eligió una pistola corta del calibre 9 milímetros. Después de hacer un reconocimiento de la zonadonde había de perpetrarse el atentado, el Hotel Meliá Castilla, el 3 de noviembre de 1984 el procesado se dirigió allí y esperó hasta que vio salir a Awad acompañado de otras personas.

El grupo se dirigió a pie a un bingo situado en el polígono Azca, y cuando salió del establecimiento, el terrorista se acercó a su víctima por la espalda y le disparó en la nuca. El arma se le encasquilló y no pudo realizar más disparos, por lo que lanzó la pistola a un macetero e intentó huir por los jardines, pero fu detenido por los propios acompañantes de Awad, quien, como consecuencia del disparo, sufre una tetraplejia irreversible.

Por estos hechos, el fiscal pide para Ghazoul 23 años de prisión por el delito de asesinato frustrado, tres años más por tenencia ilícita de armas con agravante de introducción subrepticia en España y falta de numeración, y 90 millones de pesetas para indemnizar a la víctima.

El fiscal aplica la pena prevista en el Código Penal anterior, por ser más beneficiosa para el acusado en el caso del intento de asesinato, que en la normativa vigente se consideraría asesinato terrorista en grado de tentativa, aunque usa el actual para el de tenencia ilícita de armas.

Por este intento de asesinato fue procesado en 1992 el traficante de armas sirio Monzer Al Kassar, acusado de pertenencia a banda armada por su vinculación directa con los grupos terroristas palestinos que llevaron a cabo el secuestro del buque italiano "Achille Lauro".

Al Kassar fue acusado de pertenencia a banda rmada, asesinato frustrado, detención ilegal, piratería, asesinato consumado (estos tres por el secuestro del navío), receptación, falsificación y alteración de placas de matrícula, falsificación de documentos, tenencia de útiles para la falsificación, depósito de armas de guerra y tenencia ilícita de armas.

El juez implicaba de forma directa al traficante en el atentado frustrado contra Elías Awad, pues, según las investigaciones, fue quien pagó todos los gastos de alojamiento de Kamal Abdul Gawad Ghzoul, Yousef Ahmad Saad y Mohamed Gadahn, a los que facilitó la información sobre la víctima y el arma con la que perpetraron el atentado.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
E