ETA

COMIENZA EL JUICIO CONTRA 15 PRESUNTOS ETARRAS ENCARGADOS DE RECABAR INFORMACIÓN PARA ATENTADOS

- También están acusados de captar a nuevos terroristas y de dar apoyo logístico a la banda

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional inicia hoy el juicio contra 15 presuntos etarras acusados de formar un comando que presuntamente se dedicaba a realizar labores de información y seguimiento de potenciales objetivos, datos que luego la banda terrorista utilizaba para perpetrar atentados.

En concreto, se acusa a los miembros de este comando de haber realizado seguimientos y de haber pasado a la dirección de ETA información sobre funcionarios de prisiones, militares, agentes de la Policía Nacional y concejales socialistas y populares para preparar atentados contra ellos.

Algunos de los acusados también se dedicaban presuntamente a captar a nuevos terroristas y a dar apoyo logístico a otros miembros de la banda.

Será la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la encargada de juzgar a estos presunto etarras en un juicio que se extenderá hasta al próximo 3 de junio.

El fiscal encargado del caso, Ignacio Gordillo, pide seis años de prisión para cada uno de los 15 procesados, al acusarles de un delito de pertenencia a organización terrorista. Además, solicita su inhabilitación para empleo o cargo público por un periodo de ocho años.

Los acusados son Juan Carlos Subijana, José Ramón Acedo, Zigor Bravo, Susana Acherando, Joseba Gorosarri, Unai Romano, Enrique Celestino Uriarte, Juan Antonio Cortés, Jon Echeverría, Daniel Gutiérrez, Raúl Vallinas, Aitor Duran, Sendoa Domínguez, Iván Sáez de Jauregi y Jokin Cerain.

Según el escrito de calificación del fiscal, el jefe del comando etarra era Juan Carlos Subijana, que es miembro de ETA desde 1997.

CAPTACIÓN Y LOGÍSTICA

Según las tesis del representante de la Fiscalía, tras recibir órdenes de la dirección de la banda, Subijana creó un comando junto con José Ramón Acedo y Zigor Bravo, con el que facilitaron a la organizaciópn terrorista "en numerosas ocasiones" datos para la ejecución de atentados.

Subijana captó para su comando a Susaba Achaerando, Joseba Gorosarri y Unai Romano. Además, recibía de Enrique Celestino, etarra que se encontraba preso en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava), información sobre los funcionarios de la prisión.

Por otro lado, Gorrosari y el también acusado Juan Antonio Cortés -antiguo miembro del "comando Basurde"-, además de realizar labores de información recibieron de la dirección de ETA un curso en Francia sobre manejo de armas y explosivos y recogieron en España material destinado a la ejecución de atentados.

Además de las labores de información, Romano, junto con los acusados Jon Echeverría, Daniel Gutiérrez, Raúl Vallinas, Aitor Duran, Sendoa Domínguez, Iván Sáez de Jauregi y Jokin Cerain, todos ellos provenientes de la denominada "kale borroka", contactaban con la dirección de ETA en Francia y captaban a nuevos terrorista en España.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
JRN