COMIENZA LA HUELGA DE DOS DÍAS EN LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA, CONVOCADA POR UGT Y CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A las 8.00 de esta mañana comenzó la huelga de dos días convocada por los sindicatos UGT y CCOO en la sanidad pública de Madrid, a la que están convocados casi 70.000 trabajadores y que cuenta con el apoyo del PSOE, de IU y de varios ayuntamientos, pero no de los principales sindicatos de médicos y de enfermería.
Los sindicatos convocantes acusan al Gobierno de la Comunidad de Madrid de imponer una política sanitaria pensada para "convertir en empresas todos los hospitales públicos", al cambiar la fórmula de gestión sanitaria y "abrir la vía a la privatización".
Según Comisiones y UGT, "de aprobarse la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2007, además de convertir a los nuevos hospitales en empresas públicas, se habilitará al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para cambiar el régimen jurídico de todos los hospitales de la región".
A juicio de ambas centrales, la política sanitaria de la Comunidad de Madrid "responde al objetivo de mercantilización de la Sanidad y convierte en empresas públicas todos los hospitales públicos" de la región, en una "utilización perversa del modelo de empresa pública".
Con el fin de "restaurar la buena imagen" de la sanidad pública, exigen a Esperanza Aguirre que destine más inversiones para "consolidar el compromiso de solidaridad que debe primar en el servicio sanitario público", que "complete" la Red de Atención Primaria para garantizar la cobertura del 100% de la población, y que dote a la Atención Especializada de recursos suficientes para permitir la atención de la primera consulta del especialista en un plazo máximo de 15 días, entre otras cuestiones.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
L