COMIENZA EN FRAGA (HUESCA) EL JUICIO POR EL APALEAMIENTO DE TEMPOREROS ARGELINOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Mañana, unes, comenzará en Fraga (Huesca) el juicio contra los presuntos autores que apalearon a un grupo de temporeros argelinos en 1992 y que provocó un cisma en la sociedad fragatina, y culminó con la dimisión del ayuntamiento en pleno, incluido su alcalde.

De los 26 procesados, 15 son los presuntos autores materiales de la agresión y los otros 11 están considerados cómplices espectadores de los hechos que ocurrieron en la madrugada del 26 de junio de 1992.

Los hechos ocurrieron cuando una veintena deindividuos se presentaron con vechículos en la zona denominada "La Pinada" provistos de estacas de madera y porras metálicas con las que apalearon a un grupo de seis argelinos que dormían.

El fiscal solicitará cuatro años de prisión para cada uno de los 15 procesados por un delito de lesiones con los agravantes de cuadrilla y nocturnidad. Las acusaciones particulares coinciden con esta petición y la denominada "acción popular" pide un total de 90 años de cárcel.

Con motivo de este juicio, mañana artirá desde Zaragoza un grupo de miembros y simpatizantes de la asociación "S.O.S. Racismo" que esperan seguir los pormenores del juicio contra los responsables del apaleamiento.

La portavoz de la asociación en Zaragoza, Sofía Bernardo, confía en que la sentencia sea "ejemplar" y asegura que "lo importante es que estos hechos se esclarezcan y que haya una sentencia justa, que sea un ejemplo para que sucesos de este tipo no vuelvan a suceder".

La representante de "S.O.S. Racismo" considera que so "perfectamente evitables" los incidentes que año tras años se producen al llegar la temporada de recolección de la fruta en distintas localidades de Aragón, porque "lo que ocurre es que hay que prevenir aquellas localidades con lugares de alojamiento, ya que concentran a muchos inmigrantes por la recogida de la fruta".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1994
C