COMIENZA LA ELABORACION DEL LIBRO BLANCO DE LA PESCA, QUE AGRICULTURA QUIERE TENER LISTO PARA FINALES DE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó hoy en la Conferencia Sectorial de Pesca, celebrada en Baleares, el proyecto del Libro Blanco sobre la Pesca, que pretende realizar, en colaboración con las comunidades autónomas, organizaciones sectoriales, grupos sociales e incluso ONG, una fotografia actualizada del sector pesquero español.
Según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Agricultura, se prevé que el Libro Blanco de la Pesca esté a punto a finales de 2006. Una vez terminado, permitirá formular una serie de propuestas y recomendaciones con objeto de eliminar deficiencias y establecer estrategias de desarrollo pesquero.
El Libro Blanco de la Pesca constará de ocho capítulos: Recursos; Estructuras; Transformación, Comercialización y Promoción; Acuerdos y Relaciones Internacionales; Control, Inspección y Vigilancia; Acuicultura; Medidas Socioeconómicas y Alternativas de Diversificación, e Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
La Secretaría General de Pesca Marítima considera que "este proyecto no sólo es importante por la necesidad de identificar problemas y aportar soluciones, sino también porque se trata de una iniciativa realizada desde la voluntad de consenso y debate en beneficio de todo el sector pesquero español".
La anterior Administración del Partido Popular, con Miguel Arias Cañete al frente de Agricultura, elaboró el Libro Blanco de la Agricultura y Ganadería, que fue presentado públicamente en noviembre de 2003.
Por otro lado, la Conferencia Sectorial de Pesca acordó hoy el reparto de 2,4 millones de euros para los Planes Nacionales de Cultivos Marinos 2005, que están orientados al cultivo y gestión de la oreja de mar, la cría de la corvina y el cultivo y gestión del erizo de mar. También se ha aprobado, por primera vez, un Plan para Acuicultura Continental.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
A