COMIENZA LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL CONSEJO DE LA POLICIA

MADRID
SERVIMEDIA

A las 12 horas de esta noche comenzará oficialmente la campaña elctoral de los sindicatos policiales, que deberán repartirse doce representantes en el Consejo de la Policía. La campaña finalizará el 8 de mayo y al día siguiente se celebrarán las elecciones.

Para animar a los funcionarios a que voten, la Administración realizará una campaña institucional, mediante la distribución de 6.000 carteles por todas las comisarías, con los lemas "Tu voz es tu voto" y "Es nuestro consejo, vota".

Asambleas y otras reuniones electorales centrarán las actividades de los sinicatos del sector, que hace ya días comenzaron extraoficialmente la campaña electoral.

En esta ocasión están llamados a votar 56.893 funcionarios: 914 de la escala superior, 8.659 de la ejecutiva, 2.666 de subinspección y 44.760 de la básica. La primera tendrá un representante en el consejo, la segunda dos, la tercera uno y la cuarta ocho.

Según las estimaciones de los sindicatos, en estas segundas elecciones en el Cuerpo Nacional de Policía habrá una alta abstención, debido al "desencanto" que rina en el colectivo.

La situación interna de algunas organizaciones también influirá en el resultado. Hace poco, el principal impulsor de la Unión Federal de Policías (UFP), Rafael López Fonseca, abandonó el proyecto y manifestó su intención de volver a unirse a sus ex compañeros del Sindicato Unificado de Policía (SUP), liderado por Juan García Gámez.

Por otro lado, hace algunas semanas el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Javier Tirado Melo, fue expulsad de la organización por sus compañeros, que le acusaron de falsificar documentos públicos para poder manejar los fondos sindicales.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
C