COMIENZA LA 40 EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN, CON LA AUSENCIA DE SHARON STONE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián será inaugurada hoy, a las 20.00 horas, en el Tearo Victoria Eugenia de la capital donostiarra, con la ausencia de la actriz norteamericana Sharon Stone, protagonista junto a Michael Douglas de "Instinto básico", que en un principio anunció su participación.
La ceremonia de inauguración, que será presentada por los periodistas Carlos Herrera y Jasone Aretxabaleta, de Euskal Telebista, no contará con Sharon Stone, que ha iniciado en Nueva York el rodaje del film "Silver", bajo la dirección de Philip Noyce.
Sí estarán, en cambio, el director chin, ganador del León de Oro del Festival de Venecia, Zhang Yimou; Roman Polanski, Lauren Bacall, Marisa Berenson y las españolas Carmen Maura y Assumpta Serna.
La película que se proyectará hoy, tras la ceremonia de inauguración y fuera de concurso, es la española "El maestro de esgrima", del director Pedro Olea.
En la sección oficial, 16 películas competirán por la Concha de Oro. Además, se otorgarán los siguientes premios: Concha de Plata al mejor director, Concha de Plata a la mejor actriz, Conca de Plata al mejor actor y Premio Especial del Jurado.
La sección Zabaltegui (zona abierta) es un escaparate de la producción española internacional más reciente. Un jurado especial será el que determine los premios para una docena de películas que competirán en la sección "Nuevos realizadores".
En reconocimiento a una vida dedicada al cine, el premio "Donostia" será entregado a la actriz Lauren Bacall. Este galardón, creado en 1986, ha recaído sucesivamente en Gregory Peck, Glenn Ford, VittorioGassman, Bette Davis, Cladette Colbert y Anthony Perkins.
Otras secciones, como la de "Mercado", que reúne la producción independiente del último año, la de "Infografía y Televisión en Alta Definición", la sección de "Documental de creación" o la de "Encuentro de la coproducción" se constituye como foro profesional de contacto para los productores, que configuran el variado e interesante programa de este festival.
Según Rudi Barnet, delegado del festival, las películas proceden de 49 países de lo cinco continentes, lo cual es muestra de la importancia que está adquiriendo la cita cinematográfica donostiarra.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
J