COMERCIO RECONOCE QUE EEUU Y JAPON SON EL "TALON DE AQUILES" DE LAS VENTAS AL EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Comercio considera que Estados Unidos y Japón son "el talón de Aquiles de la exportación españoa" y que el camino para cambiar esa situación es la mejora del nivel tecnológico de los productos españoles.
Esta es una de las conclusiones de un análisis de la Secretaría General Técnica del departamento que dirige Javier Gómez Navarro, difundido en el Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio.
Los expertos del Ministerio de Comercio creen que para realizar un pronóstico de cuáles serán los destinos de las mercancías españolas en el futuro próximo es preciso tener en cuenta lafuerte integración española en el mercado comunitario, las posibilidades abiertas por la Ronda Uruguay y la progresiva incorporación de áreas anteriormente aisladas del mercado mundial.
Teniendo eso en cuenta, "cabe esperar", según el Ministerio de Comercio, "en primer lugar que Europa continúe absorbiendo las tres cuartas partes de nuestras exportaciones, sobre todo si se tienen en cuenta los recientes esfuerzos en relación a la implantación del mercado único, la adhesión de tres nuevos países, la prgresiva fijación de los tipos de cambio y el crecimiento que están experimentando nuestros socios comunitarios".
Al mismo tiempo, Comercio cree que el hecho de que la Unión Europea esté estableciendo lazos cada vez más estrechos con Latinoamérica y el Magreb es muy positivo para España, ya que constituyen "mercados naturales" para nuestro país.
Otras áreas en las que cabe esperar una mejoría son los mercados emergentes asiáticos, ya que "en los últimos años la Administración comercial española seha volcado en la promoción de las exportaciones hacia China y el Sudeste Asiático".
Por el contrario, sus estimaciones apuntan a que "los países de la OCDE no comunitarios y, en particular, Estados Unidos y Japón, constituyen el talón de Aquiles de la exportación española y será necesaria la mejora continuada de la calidad y nivel tecnológico de los productos españoles para lograr la conquista de dichos mercados".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
M