EL COMERCIO PREVE VENDER EN NAVIDAD UN 3% MAS QUE EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC), entidad integrada en la CEOE que agrupa a grandes y medianas cadenas comerciales, prevé una campaña de ventas en Navidad y Reyes entre un 1% y un 3% superior a la del año pasado, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la CEC, Miguel Angel Fraile.
Según la CEC, el pasado "macropuente" ha sido un adelanto de lo que se espera para la segunda mitad del mes y la semana de Reyes. "Estamos muy satisfechos con la afluencia de visitantes a los comercios; ha sido masiva durante todos estos días y augura una buena campaña", señaló Fraile.
El consumidor se encuentra en "una situación con factores positivos, no tiene perspectivas negativas a corto plazo, mantiene los niveles de renta, la tasa de paro se va controlando y eso hace prever que vamos a tener unas ventas en navidades y Reyes ligeramente superiores a las del año pasado; entendemos que si son entre el 1% y el 3% superiores estaremos satisfechos", aseguró.
Según la CEC, la media que se gastarán los ciudadanos será de unos 500 euros, de los cuales un 20% corresponderán a juguetes, otro 20% a electrónica y el resto a moda, equipamiento de la persona y los regalos relacionados con la perfumería, joyería y ocio.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (Cecoma), Salvador Santos Campano, afirmó hoy a Servimedia que el pequeño comercio ha sufrido un descenso de ventas del 2,6% en lo que va de este cuarto trimestre y que espera recuperar parte de esa bajada de consumo en la campaña de Navidad y Reyes.
Santos Campano relacionó ese "déficit" de consumo "posiblemente con la subida de las hipotecas" y aseguró que, si las ventas aumentan lo que suba el IPC, "me conformo".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
A