EL COMERCIO 'ON LINE' MOVERA MAS DE UN BILLON DE PESETAS EN EL 2000, SEGUN UN INFORME DE JUPITER COMUNICATIONS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el año 2000 se prevé que las operaciones coerciales 'on line', es decir, a través de medio eléctrónico -preferentemente Internet- alcancen los 7.300 millones de dólares, es decir, más de un billón de pesetas al cambio actual.
Así lo recoge un informe de la firma Jupiter Comunications, en el que se indica también que prácticamente la mitad de ese comercio se realizará mediante 'dinero y cheques electrónicos', lo que incluye las llamadas tarjetas inteligentes.
El informe señala que las tarjetas de crédito seguirán siendo el método de pago ms popular en todo el mundo para transacciones superiores a los 10 dólares, en torno a las 1.500 pesetas.
Sin embargo, apunta que el fuerte potencial que ofrece la red Internet hará 'brotar' a partir de 1998 un nuevo mercado de 'micro-pagos', es decir, inferiores a esa cantidad, que podrían canalizarse intensivamente por el sistema electrónico.
Ello no significa que el comercio 'on line' vaya a limitarse a estas pequeñas transacciones, ya que los consumidores electrónicos se estima que sigan crecindo.
Lo que pasa, según el informe, es que estas personas tenderán utilizar las tarjetas de crédito tradicionales para la adquisición de artículos de precio más alto, como el software o incluso ordenadores personales, pero productos de menor costo como periódicos o juegos se tenderá a liquidar la operación con tarjetas inteligentes o monedas electrónicas.
Asimismo, el informe de Jupiter Comunications reproducido por Computerworld España, señala que este escenario sólo apunto a una segmentación delos medios de pago eléctrónicos en función del tipo de compra, pero advierte que, probablemente, las entidades que se beneficien de los nuevos sistemas de pago serán las mismas que ahora lo hacen con las tarjetas de crédito.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1997
G