SAN VALENTÍN

EL COMERCIO JUSTO ES "ESPECIALMENTE ÚTIL" PARA EL "EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES" EN LOS PAÍSES POBRES

- Según un asesor de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique del Olmo, asesor de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI), manifestó hoy que el comercio justo es una "herramienta de desarrollo, especialmente útil para lograr el empoderamiento de las mujeres en los países del Sur".

Así lo manifestó durante su participación en las "Jornadas de Comercio Justo: Desarrollo del Sur, sostenibilidad del planeta", organizadas por Setem en Madrid ayer y hoy, y celebradas en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid.

Del Olmo reconoció que el comercio justo puede ayudar a lograr "otro mundo menos consumista" y es "fundamental" a la hora de concienciar a la sociedad de las "injusticias que se dan en los intercambios comerciales internacionales".

El asesor de la SECI también destacó el "importante papel que juegan las administraciones públicas en el desarrollo e implantación del comercio justo" e hizo hincapié en la "compra pública ética como un modo de promover el consumo responsable".

Por su parte, Carola Reintjes, presidenta de la Asociación Internacional de Comercio Justo (IFAT en sus siglas inglesas) Europea, destacó el "importante papel de lobby y presión social" que su organización está promoviendo para que el Parlamento Europeo "no diluya el concepto de comercio justo y todos su criterios éticos, sociales y medioambientales en un mero comercio ético carente de la mayor parte de esos valores".

Reintjes aprovechó la ocasión para explicar el trabajo que está llevando a cabo IFAT en favor de una Certificación de Organizaciones de Comercio Justo antes de finalizar este año 2008.

En estas jornadas también se habló del papel que pueden jugar las empresas en el desarrollo de los países más desfavorecidos "cuando realizan una verdadera responsabilidad social empresarial que incluye criterios del comercio justo en sus procesos productivos y comerciales".

En la clausura, Carlos Pérez, Responsable de Educación para el Desarrollo de Setem Madrid y coordinador de estas Jornadas de Comercio Justo, instó a los asistentes y a la sociedad en general a asumir el papel que les corresponde "como agentes de cambio siendo consumidores responsables".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
F