COMERCIO, HOSTELERIA Y TURISMO SE UNEN PARA EXIGIR UNA REDUCCION DRASTICA DE LAS COMISIONES POR USO DE TARJETAS DE CREDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones empresariales del comercio, la hostelería y el turismo, sectores que cuentan con más de un millón de empresas y tres millones de trabajadores en España, han constituido una comisión intersectorial con el objetivo de exigir una drástica reducción de las tasas de intercambio y de las correspondientes comisiones que soportan las empresas por las ventas que realizan con tarjetas de crédito y débito.
La comisión está integrada por la Confederación Española de Comerco (CEC), la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged), la Cúpula Asociativa de las Agencias de Viajes Españolas (CAAVE), la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Federación Española de Hoteles (FEH) y la patronal hotelera Zontur.
Esta comisión intersectorial propondrá al Tribunal de Defensa de la Competencia que traslade a España, a efectos de su aplicación para las transacciones internas en el mercado nacional, la resolución que adoptó en julio pasado el comisario europeo de la Copetencia, Mario Monti, por la que se obligó a reducir con carácter inmediato las tasas de intercambio que se aplican a las empresas por las tarjetas de pago de Visa Internacional.
Estas medidas deberían conllevar, según los sectores afectados, una inmediata reducción de los costes que soportan las empresas en concepto de tasas de descuento.
Además, la comisión solicitará a las autoridades españolas, en especial del Ministerio de Economía, a través de las secretarías de Estado de Economía y Comerco y de Turismo, que apoyen estas propuestas ante el Tribunal de Defensa de la Competencia.
Los representantes de la comisión intersectorial, que solicitarán en breve una entrevista con las autoridades españolas, consideran que la declaración de Bruselas debe ser adoptada por los organismos de defensa de la competencia españoles con carácter urgente, "y más teniendo en cuenta las repercusiones inflacionistas que están generando injustamente los emisores de medios de pago y las entidades financieras en spaña".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
CAA