Distribución

El comercio en España creció un 12,7% en 2023, según GfK

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación del comercio en España creció un 12,7% en 2023, por delante del avance que experimentaron Alemania (2,2%), Francia (5,5%), Italia (2,3%) y Reino Unido, que descendió un 1%, según GfK.

Según los datos publicados este jueves del estudio sobre el sector retail en Europa, estas cifras deben relativizarse en un contexto con elevados precios al consumidor por el incremento en energía, fertilizantes y alimentos para animales, además de las consecuencias de los conflictos geopolíticos.

El estudio refleja también el aumento del volumen de negocio en países de Europa del Este como Bulgaria (+18%), Rumanía (+14%) y Croacia (+14%).

Cuanto mayor es el poder adquisitivo, los hogares gastan una menor parte de sus ingresos en artículos de primera necesidad, como alimentos, ropa y otros bienes esenciales. Esto hace que el porcentaje del consumo privado destinado a las tiendas sea más bajo. En el caso de España, se observa un ligero crecimiento de un punto porcentual respecto a 2022. Si desde hace años la proporción era del 36%, en 2023 alcanzó el 37%.

En el resto de la UE, por segundo año consecutivo, se registró una bajada hasta el 33,9%, después de las subidas de 2020 y 2021 debido al confinamiento provocado por la pandemia. En 2023, los ciudadanos de la UE gastaron un 0,5% menos de su dinero en el comercio minorista que el año anterior, a pesar del incremento del poder adquisitivo de la población y del creciente volumen de negocio del comercio.

Ante el impacto de las distintas crisis y la elevada inflación, los consumidores en Europa han adaptado su comportamiento de compra. Una de las medidas de ahorro habituales es la adquisición de marcas blancas. Destaca especialmente el caso de España, donde el porcentaje de compra de productos de la marca del distribuidor en gran consumo es del 47%, la mayor cuota de toda Europa. En Países Bajos, Reino Unido y Alemania, esa proporción también supera el 40%. En 2023, en casi todos los países europeos se observó un crecimiento de las compras de marca blanca en comparación con el año anterior. Sin embargo, a medida que la inflación se aplana, esta tendencia pierde impulso o incluso disminuye.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
MMR/gja