EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA CAE UN 6,2% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2008
- Las compras extranjeras a webs españolas aumentan un 51,1% en tasa interanual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de negocio generado en España a través del comercio electrónico alcanzó en el tercer trimestre del año pasado los 1.327,3 millones de euros, cifra inferior en un 6,2% a la registrada en el trimestre anterior cuando la facturación alcanzó un máximo histórico, según datos publicados hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
A pesar de este descenso, el comercio electrónico en España mantiene un crecimiento positivo en comparación con 2007. En el tercer trimestre del ejercicio pasado el aumento en tasa interanual se situó en el 32,9%.
Las actividades que facturaron un mayor volumen de negocio fueron las agencias de viajes y los operadores turísticos, con un 14,5% del total, seguidas por el trasporte aéreo y el trasporte terrestre de pasajeros, con un 12,2% y un 6,7%, respectivamente.
Por su parte, las empresas "on line" españolas facturaron un total de 758,1 millones de euros en el tercer trimestre del año pasado, lo que supone un incremento del 57,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al número total de transacciones, en dicho periodo se contabilizaron 17,1 millones de operaciones, con un 46% de crecimiento interanual.
Asimismo, las compras "on line" desde España dirigidas a webs del exterior representaron el 42,9% del total de volumen de negocio y sumaron 569,2 millones de euros, un crecimiento interanual del 16,3%.
La Unión Europea fue el destino más solicitado por los compradores españoles (86,2%), seguida de Estados Unidos (7,6%).
Las operaciones con origen en el exterior y destino a España alcanzaron los 225,2 millones de euros (un 17% del total) con un incremento del 51,1% respecto al año anterior. La UE y EEUU fueron las regiones que más compraron, con 140,5 y 41,1 millones de euros, respectivamente.
Por último, las operaciones dentro de España representaron el 40,2% del total del negocio (532,9 millones de euros), con un 48% de incremento interanual.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2009
S