COMERCIO DENUNCIA QUE LAS EXPORTACIONES DE ACEITE A ITALIA ACABAN EN ESTADOS UNIDOS
- Los italianos han sabido convencer al público norteamericano de que el aceite de oliva es un producto fabricado ycomercializado en Italia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Comercio constata en su último boletín oficial que las exportaciones de aceite de oliva español a Italia han sido en su mayoría comercializadas por este último país en el mercado norteamericano, como ha denunciado el sector en algunas ocasiones.
"El esfuerzo comercial que desarrolla Italia en sus exportaciones es posible por la magnitud de las importaciones a granel que realiza desde España, que significan el 40% del conjuntode sus importaciones", asegura el artículo publicado en 'Información Comercial Española'.
Italia es actualmente nuestro mayor cliente, con el 69% de las exportaciones realizadas a la UE y el 50% de las totales, prácticamente en su totalidad a granel, que luego transforma para su mercado interior, así como para satisfacer su demanda exterior.
El país mediterráneo, tras la entrada de España en la UE, ha aumentado su penetración en el mercado de Estados Unidos, situándose en una media en los últimosaños del 43%, mientras que España sólo vende a los EEUU el 5,7% de sus operaciones totales.
La exportación española a Estados Unidos, a pesar de ser el primer país productor y exportador mundial, supone un montante de 12 millones de toneladas, 3,5 veces menos que lo que exporta Italia a dicho mercado.
Según el autor del artículo, José María González Alcón, "los exportadores italianos han sabido convencer (al público norteamericano) de que el aceite de oliva es un producto básicamente fabricado y omercializado por Italia".
Y es que España no ha establecido canales de comercialización que primen la exportación de marcas y se ha limitado al producto a granel. En 1992, el 37,7% de las ventas al exterior eran de aceite virgen a granel, el 22,7% eran en régimen marquista de aceite puro, el 7% de aceite virgen en envase de menos de cinco kilos y el 3,1% de aceite de orujo a granel.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
L