COMERCIO CONSIDERA "POSITIVO" EL INFORME DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, AUNQUE PIDE MAS LIBERALIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Comercio y Turismo ha realizado un estudio enque analiza el último informe del Tribunal de Defensa de la Competencia y en líneas generales considera las recomendaciones presentadas como positivas, aunque en algún aspecto concreto el departamento dirigido por Javier Gómez Navarro se sorprende por "su timidez".
Según este estudio, elaborado por la Secretaría General Técnica, el nivel de compentencia existente en algunos sectores españoles, sobre todo los servicios, es inferior al de los socios europeos, "lo que deja al empresario español en una siuación de clara inferioridad".
No obstante, Comercio aclara que la liberalización que se debe acometer debe conllevar el reforzamiento de la regulación y vigilancia por parte de las autoridades públicas, para evitar posibilidades de abuso por parte de los aspirantes a los servicios.
"Por el contrario, la liberalización económica equivale al fin del abuso de monopolistas y oligopolistas, y la creación de reglas de juego que respeten los intereses de los consumidores, y en las que los empresarios dben desenvolverse", añadió.
El estudio analiza el cumplimiento de anteriores recomendaciones del Tribunal, que considera positivas la labor del Gobierno en telecomunicaciones y transporte y negativa en el mercado del suelo.
En las nuevas recomendaciones del Tribunal, Comercio las considera tímidas en el sector de puertos, ya que a su juicio sus porpuestas "se limitan a continuar con reformas parciales con el objeto de preservar los puestos de trabajo". El departamento ministerial dice que en los ervicios de practicaje, remolque, amarre, carga y descarga puede aumentarse la competencia.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
L