COMERCIO ASEGURA QUE ESPAÑA SALDRA FAVORECIDA CON LA ADHESION DE AUSTRIA, SUECIA, FINLANDIA Y NORUEGA

MADRID
SERVIMEDIA

España saldrá favorecida económicamente con la entrada de los cuatro nuevos socios de la Unión Europea (Austria, Suecia, Finlandia y Noruega) que será efectiva a partir del 1de enero de 1995 tras la ratificación de la adhesión en esos países mediante votación parlamentaria o en referéndum.

Un análisis realizado por expertos del Ministerio de Comercio, y publicado en el último Boletín de Información Comercial Española de dicho departamento, llega a la conclusión de que la cuádruple adhesión no perjudicará a la industria y resultará claramente favorable para la agricultura, especialmente en lo que se refiere a los productos hortofrutícolas, vinos y conservas de productos veetales transformados.

El informe señala concretamente que "en nuestros intercambios de productos industriales no cabe esperar un impacto significativo, ya que los intercambios estaban totalmente liberalizados hacía tiempo".

Sin embargo, en el comercio agrícola "cabe esperar un importante incremento en la exportación hortofrutícola" y pueden "crecer sustancialmente nuestras ventas de productos transformados (conservas vegetales) y, sobre todo, vinos a Suecia y Austria, ya que tendrán que desmantelr su monopolio de distribución en el caso de Suecia y sus contingentes en el caso austriaco".

"En definitiva", añade el informe, "el modelo de adhesión acelerada en el sector agrícola que se ha elegido no hará sino favorecer nuestras exportaciones, mientras que nuestras compras seguirán centradas en productos pesqueros de Noruega, ya que los demás productos agrarios continentales los importamos de los países comunitarios actuales".

En todo caso, las ventajas que la adhesión de estos cuatro paísesreportará a España estarán muy lejos de ser espectaculares, ya que son receptores de menos del 3 por ciento de las exportaciones españolas.

LO QUE ELLOS GANARAN

Por otra parte, los mercados en los que estos cuatro países resultarán favorecidos por la adhesión en su comecio con España son la pesca, en el caso de Noruega; los productos químicos orgánicos y medicamentos, en los casos de Suecia y Austria, y el papel en el de Finlandia.

Estas últimas compras son las más significativas, ya que Finlania es el primer proveedor de papel, con 50.000 millones de pesetas de importación en 1992, el 24 por ciento de las importaciones españolas de este producto.

A su vez, España, además de las ventajas para el sector agrícola, puede ganar terreno en algunas ramas industriales muy concretas, como la del calzado, que tiene importantes intereses en estos países, y el automóvil, que realiza fuertes exportaciones a Austria.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
M