COMERCIO ANIMA A LAS EMPRESAS DEL SECTOR AUDIOVISUAL A REALIZAR PROCESOS DE CONCENTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Comercio considera necesario que el sector audiovisual realice procesos de cncentración empresarial para hacer frente a la competencia internacional, según un informe realizado por la Secretaría General Técnica de ese departamento, titulado "La exportación del sector audiovisual español", que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española.
Comercio señala que, para afrontar la competencia internacional, "es necesario que se den más procesos de concentración empresarial (sobre todo en la industria del cine y de la animación) y una mentalidad de produccin y distribución más centrada en los mercados internacionales".
Los expertos de Comercio indican que "la exportación del sector audiovisual tiene un efecto muy positivo sobre la imagen de España como país", ya que refleja "una idea de modernidad y de estructura productiva avanzada, que facilita la percepción por parte del público extranjero de mayor calidad en los productos y servicios procedentes de nuestro país".
El principal producto de exportación del sector audiovisual español son las seriestelevisivas, que además han ganado cuota de pantalla en las cadenas españolas.
Concretamente, entre 1990 y 1994 se pasó de 98 a 153 horas de emisión de series nacionales, y la mejora, según el Ministerio de Comercio, "se ha realizado no sólo en cuanto a cantidad, sino también en cuanto a calidad, ya que la mayor parte de las series nacionales son emitidas en 'prime time' mientras uqe las extranjeras están relegadas a horas de menor audiencia".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1996
M