LOS COMERCIANTES DE GUADIX SE SUMARON A LA HUELGA DE LOS MINEROS DE ALQUIFE

GRANADA
SERVIMEDIA

Los comerciantes de Guadix (Granada), cabecera de la comarca donde se ubican las Minas de Alquife, apoyaron hoy de forma mayoritaria, con el cierre de sus establecimientos, la segunda jornada de huelga quemantienen los 300 mineros de la única explotación férrea del país.

Los trabajadores reivindican un plan de viabilidad para resolver la grave crisis de la explotación, que podría conllevar su cierre, según fuentes del comité de empresa.

Más de 2.000 personas, según los sindicatos, recorrieron hoy las calles de Guadix en apoyo a los mineros, que volverán a parar seis días más durante el mes de marzo.

Los representantes de los sindicatos presentes en el comité de empresa, USO, UGT y CCOO, se enrevistarán el próximo lunes con el director de Trabajo de la Junta de Andalucía, Carlos Toscano, para tratar de llegar a un acuerdo entre la Administración autonómica y la Compañía Andaluza de Minas, propietaria de la explotación.

Ayer ya hubo una primera reunión, aunque no se alcanzó ningún acuerdo concreto. Un miembro del comité dijo hoy a Servimedia que la entrevista fue "una tomadura de pelo".

Los sindicatos exigen un plan de viabilidad y de futuro para la Compañía Andaluza de Minas, que atraiesa una gran crisis económica, al haber agotado los fondos financieros propios y otros recursos extramineros, dijeron fuentes de la empresa.

Según la dirección de la compañía, es necesario que la Junta de Andalucía acepte el expediente de regulación de empleo presentado hace dos meses y que prevé una reducción en un tercio de la jornada laboral de los 300 mineros. Según el juicio de éstos, el expediente significa "la preparación del cierre de la explotación, ya que durante este tiempo no se extraeríamineral".

Los trabajadores sólo están dispuestos a discutir el expediente regulador si se redacta y aprueba un plan de viabilidad que garantice los puestos de trabajo actuales.

Para ello, los sindicatos solicitan que la Administración intervenga y rebaje las tarifas que cobran a la Compañía Andaluza de Minas tanto Renfe, que transporta el mineral desde Alquife al puerto de Almería, como el propio puerto.

Si el lunes no se alcanza un acuerdo con la Consejería de Trabajo de la Junta, las centrles mantendrán los paros previstos y estudiarán nuevas medidas de presión.

La empresa, por su parte, volvió a recordar que los paros no hacen sino reducir la vida de la explotación y deteriorar aún más la economía de la compañía.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
C