COMENZO EN LOGROÑO EL I ENCUENTRO EUROPEO SOBRE DENOMINACIONES DE ORIGEN

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El director general de Política Alimentaria, Josep Puxeu, y el presidente de La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, inauguraron hoy en Logroño el primer Encuentro Europeo sobre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, que se celebra hoy y mañana y al que asisten 125 expertos del Reino Unido, Suecia, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Grecia, Dinamarca y responsables delas denominaciones de origen de todas las comunidades autónomas españolas, excepto Canarias.

Puxeu destacó durante la inauguración la importancia que tiene la normativa europea sobre protección a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas para solucionar los conflictos que puedan surgir entre países miembros en este campo.

El director de Política Alimentaria señaló que el sistema de protección de las denominaciones geográficas es todavía joven en el ámbito europeo y que es un procesoque avanzará en el futuro. Puxeu incidió en la necesidad de esta norma europea, aunque señaló que los nombres geográficos "nos llevan a veces a litigios no deseables entre los propios países".

Por su parte, el presidente de La Rioja mostró su esperanza de que las jornadas que se celebran en Logroño culminen en "una serie de propuestas que, trasladadas al Ministerio de Agricultura, puedan servir para agilizar la unificación de la normativa en el periodo de la presidencia española de la UE".

En est encuentro europeo sobre denominaciones de origen hay ponencias que tratan desde el caso específico del queso de Cabrales como activador de la economía de una zona asturiana hasta lo referente a las distinciones geográficas en los acuerdos del GATT.

El encuentro es además uno de los actos previos a la celebración del III Salón Internacional de Productos Alimentarios con Indicación de Calidad, Salical 95, una muestra bianual que contará con la presencia de 416 empresas repartidas en 72 expositores y enla que se incluyen diversos actos, congresos y reuniones, con la presencia de 14.000 profesionales y 22.000 visitantes.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
C